Elizabeth Short / La Dalia Negra
- Elizabeth Andrade
- 21 may 2019
- 3 Min. de lectura


Elizabeth Short, nacida en Boston el 29 de Julio de 1924 y murió en los Ángeles el 15 de Enero de 1947. (22 años).
HISTORIA DE VIDA
Elizabeth, nació en una familia junto con 4 hermanas. Su padre Cleo Short era dueño de un mini golf pero debido a la crisis de 1929 tuvo que cerrarlo. Este hecho llevo a Cleo a simular un suicidio al dejar su coche en un puente.
A la edad de 19 años se va a vivir un tiempo con su padre a Los Ángeles en el año 1943, quien volvió a ponerse en contacto con ellas. Su esposa no le perdonó pero Elizabeth decidió aprovechar la oportunidad para estar más cerca de Hollywood, su meta soñada.
Dado a que su padre quería poco menos que una criada que le hiciera los deberes, y Elizabeth tenía muy claro que no quería una vida convencional, se fue (1943) . Ese mismo año a Elizabeth la detienen por beber siendo menor de edad, y la policía la traslada a Medford, donde pasaría un tiempo en dependencias de las autoridades juveniles.

Después de este episodio, Elizabeth se trasladó nuevamente a Florida, donde residió en distintos barrios, trabajando en muchos oficios como de dependienta o de camarera.
En esa época, conoce a Matthew M. Gordon Jr y quien le propuso matrimonio. Ella aceptó su propuesta, pero Gordon Jr. murió poco tiempo, el 10 de agosto de 1945, antes de que pudiera regresar a los Estados Unidos.

En el año 1946 regresó a California, donde convivió con un antiguo novio Gordon Fickling, cerca de Long Beach.
MUERTE
Durante la mañana del 15 de enero de 1947, Betty Bersinger paseaba con su hija de tres años por Leimert Park, en Los Ángeles, cuando distinguió un cuerpo dividido en dos a escasos metros de ella.
Al principio se imaginó que se trataba de un maniquí pero, para su desagradable sorpresa, estaba frente a la escena de uno de los asesinatos más escalofriantes de la época y aún no resulto.
El cuerpo desnudo había sido cortado por la mitad a la altura de la cintura y drenado de sangre, y su rostro estaba cortado desde la comisura de los labios hasta las orejas, al estilo de una “sonrisa de Glasgow”. El cuerpo había sido lavado y limpiado.

Ya en el solar la habían tendido de espaldas con sus manos por encima de la cabeza y sus codos doblados en ángulo recto.
Le fueron arrancados el bazo, el corazón y los intestinos. Le mutilaron el pezón izquierdo, le cortaron el vientre un poco por encima de la entrepierna, le seccionaron un trozo del muslo izquierdo e insertaron el pedazo en su vagina, la asfixiaron, fracturaron sus piernas y cabeza.

El último acompañante fue Robert "Red" Manley, quien la noche del 8 de Enero, detuvo su coche al verla caminando. Ella le explicó que no tenía a dónde ir y él la llevó a un motel. Aseguró que no hicieron el amor, de hecho dijo que la chica se pasó la noche en pie.
Por la mañana le contó que debía ir a la estación de autobús a dejar su maleta y luego al Hotel Cecil, donde vería a su hermana Virginia (esto era mentira). Red la llevó a la estación y después la dejó ante el hotel, se despidieron y regresó a casa. Nunca volvería a verla.

Fue el principal sospechoso pero su esposa confirmó que estuvo en casa la noche del 9 y pasó la prueba del polígrafo y años más tarde incluso la inyección de pentotal sódico (suero de la verdad).
El 23 de enero de 1947 el presunto asesino llamó al editor del periódico Los Angeles Examiner, expresando su enojo por que no estaban siguiendo el caso. Entonces ofreció enviar elementos pertenecientes a Short al editor. Al día siguiente llegó un paquete al periódico que contenía documentos de Elizabeth Short. Debido a la notoriedad del caso, más de cincuenta hombres y mujeres confesaron, adjudicándose el asesinato y la policía se saturó con información cada vez que un periódico anunciaba el caso o un lanzamiento de libro o película.

Short recibió el apodo de "Dalia Negra" en Long Beach en el verano de 1947, como una referencia en ese momento de la película La Dalia Azul (The Blue Dahlia) y por su costumbre en sus últimos años de vestir de negro porque contrastaba elegantemente con su palidez.
TEORÍA
En 1999, el investigador privado Steve Hodel descubrió en el álbum de fotos de su padre la fotografía de una mujer de piel clara y cabello oscuro. A partir de ese descubrimiento, Steve llevó a cabo una larga investigación que lo convenció de que su padre era el asesino.
Película basada en el caso.

Comentarios